Darth Mail presenta: La cápsula del tiempo
La cápsula del tiempo es una serie de reseñas y ensayos sobre cosas y hechos que suceden y sucedieron y que merecen ser rescatadas del olvido (o al menos ser conocidas)
Hoy en la capsula del tiempo: ELEPHANT (2003, dirigida por Gus Van Sant, el director de Forrest Gump y Goodwill Hunting)

La trama es simple: un día normal en la escuela, visto por los ojos de 4 estudiantes diferentes. La escuela secundaria puede ser "estimulante", "traumática", "una mierda" o simplemente una "obligación" dependiendo de a quién acompaña la cámara. El movimiento de la cámara es constante, a veces hasta resulta aburrido ver TODO lo que hace un personaje hasta llegar al "punto de encuentro" (un momento y un lugar en el que la historia particular de cada uno de los personajes converge y TODO empieza a tener sentido)
No, no son dos mujeres las que estan en la foto (la rubia de hecho es un rubio) No es una película como para ver con los panas y hacer relajo. Es una película SIN musica, estilo documental, y sin muchas pretensiones de ser un mega-éxito (a pesar de que ha ganado 4 premios internacionales).
La parte más memorable : una toma larga de como 10 minutos ininterrumpidos cuando el fotógrafo (uno de los personajes) camina desde la calle hasta el interior de la escuela, al club de periodismo. La idea de este personaje es la del ZOMBIE, el que anda tan metido en sus pensamientos que todo el mundo de afuera vale trozo, se "oye" lo que el piensa y mientras la gente alrededor hace ruido el esta en su propio mundo chiquito, hasta que alguien le habla y el audio se hace "normal" por unos segundos.
El momento y acción finales: la llegada de los 2 amiguitos cargados de armas al colegio, y el inicio de la matanza, que pasa tan rapido que ni uno se lo cree. Uno a uno entran a las aulas, y les disparan a los que piden clemencia, disparan a los que corren, a los nerds, a los populares, a las peladas "fashion" (las que en una escena anterior se meten al baño a vomitar la comida para no engordar) Los mismos pasillos que se vieron durante toda la pelicula llenos de gente ahora estan llenos de muertos, y las tomas son tan claustrofóbicas que quien mira se siente también con ganas de escapar. Interesante: muy pocas veces se hace referencia a la familia de los personajes, una especie de "mundo aparte" del que escapan en la escuela. Mas interesante aun: el asesino principal no es ningún retrasado mental... es un alumno "modelo"
La mejor linea? cuando le disparan al director:
"la proxima vez que un pelado se queje contigo de que se siente rechazado, PARALE BOLA!"
El momento más maldito:
cuando terminan su "obra" y en lugar de celebrar, el lider le dispara a su compañero sin el menor reparo, incluso después de haber planeado la huida y todo lo demás.
La mas reciente película de VAN SANT: Last Days.

Otra ficción, esta vez basada en la oscura muerte de Kurt Cobain, sin tener siquiera que nombrarlo. Basta notar el parecido del protagonista, y darse cuenta que se trata de un músico solitario, harto de la vida, y sin un propósito para continuarla de esa manera tan aburrida y vacía. Las últimas horas de "BLAKE" (llamese Kurt) son puramente especulación artística y no intentan dar una "explicación". Si eres fan de NIRVANA no esperes ver nada de su musica o a los otros integrantes de la banda, solo es Blake durante sus ultimos dias, y su liberación. Repito: es BLAKE, no es KURT, no es una biografia ni nada "oficial", es un tributo al musico, al lider, al tipo que queria ser tan estrella como lennon pero ser tan anonimo como ringo.